IBERIFIER contrarrestará con otros observatorios la desinformación de la guerra en Ucrania

Integrantes del EDMO y los ocho observatorios nacionales contra la desinformación, reunidos en Florencia.

Con la invasión de Ucrania y la ola de desinformación que ha desencadenado como telón de fondo, el 14 de marzo se celebró en Florencia, Italia, una nueva reunión de la red europea de observatorios para el estudio de los medios digitales y contra la desinformación, impulsada por la Comisión Europea. La red está encabezada por el European Digital Media Observatory (EDMO) y cuenta con ocho observatorios nacionales, uno de los cuales es IBERIFIER, que abarca España y Portugal.

Además de IBERIFIER, en 2022 conforman la red los observatorios IDMO (Italia), EDMO Ireland (Irlanda), BENEDMO (Países Bajos y Bélgica), CEDMO (Chequia, Eslovaquia, Polonia y Hungría), NORDIS (Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca), EDMO BELUX (Bélgica y Luxemburgo) y DE FACTO (Francia).

La reunión de Florencia, sede de EDMO, sirvió para poner en común las actividades desarrolladas en los últimos meses por los distintos observatorios nacionales. La cita tuvo un foco especial en adoptar medidas que contrarresten la ola desinformación derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La red de observatorios, de la que forman parte varias docenas de organizaciones europeas de verificación de noticias, impulsará tareas de detección, análisis y neutralización de contenidos desinformativos relacionados con la guerra en Ucrania. Esta colaboración ya está en marcha desde el inicio de la guerra y puede verse en la página War in Ukraine, disponible en la web EDMO.

Además, la red impulsará un grupo de trabajo (taskforce) especial contra la desinformación relacionada con la guerra. Presidido por la investigadora estadounidense Claire Wardle, una de las mayores expertas mundiales sobre el estudio de la desinformación, estará integrado por representantes de los ocho observatorios. Por parte de IBERIFIER, contará con la presencia de representantes de organizaciones de verificación integradas en el consorcio hispano-luso.

El observatorio IBERIFIER, conformado por 23 organizaciones, estuvo representado en Florencia por su coordinador, Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra. El profesor Salaverría expuso las iniciativas de investigación, verificación de noticias y alfabetización mediática que las organizaciones integrantes del observatorio han llevado a cabo en los últimos, así como las que se pondrán en marcha próximamente.

Otros artículos

EDMO: Best of fact-checking in October

The fact-checking map.

Report: Disinformation on social networks in Spanish and Portuguese Iberian digital media ecosystem

REPORT - October-Disinformation on social networks -1-45Download Pages 45- 86 REPORT - October-Disinformation on social networks-45-86Download

The Granada Journalism Festival strips away the masks of the profession

The event, organized by 1001 Medios and IBERIFIER, will bring together journalists, content creators, and researchers to reflect on the new challenges facing today’s information ecosystem. Granada will once again become a frontline against disinformation...

EDMO: Best of fact-checking in September

The Sept 25’ edition of the Best of Fact-checking Map is out: Best of Fact-checking Map – September 25′ – EDMO.

IBERIFIER Coordinator: Strategies to counter disinformation go beyond traditional fact-checking

At the "5th Global Summit on Disinformation", "V Cumbre Global sobre Desinformación", Ramón Salaverría delivered a presentation titled “From Correcting to Explaining”, where he outlined two main approaches developed to combat disinformation, their limitations,...