IBERIFIER presenta los resultados de tres años de investigación sobre desinformación y medios digitales

El observatorio IBERIFIER, coordinado desde la Universidad de Navarra, ha compartido recientemente en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) el progreso de su investigación sobre la propagación de la desinformación en medios digitales, tras un período de tres años de análisis de este fenómeno en España y Portugal. La investigación, que cuenta con la colaboración de más de 70 expertos y periodistas de alrededor de veinte entidades diferentes, se ha dedicado a la verificación de innumerables falsedades, analizando la naturaleza y las tendencias de la desinformación en ambos países.

Los encargados de revelar los hallazgos de este estudio fueron Ramón Salaverría, Catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra y coordinador de IBERIFIER, y Gustavo Cardoso, del Instituto Universitario de Lisboa, quienes enfatizaron la colaboración transfronteriza como un pilar clave para el éxito del proyecto. La discusión también incluyó perspectivas sobre la desinformación en Europa, con intervenciones de Kristztina Stump de la Comisión Europea, Paula Gori del Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO), además de Gustavo Cardoso y Ángel Badillo del Real Instituto Elcano. Por otro lado, la situación específica en España fue abordada por Marina Rodríguez, de la Unidad de Ciberseguridad y contra la Desinformación, Juan Gómez-Romero, de la Universidad de Granada, entre otros.

Tras el último anuncio de la Comisión Europea, el proyecto recibirá financiación hasta 2026, permitiendo la incorporación de nuevas agencias verificadoras y expandiendo el consorcio a 25 miembros, todo bajo la dirección de la Universidad de Navarra. Un nuevo objetivo es ampliar el análisis de la desinformación a nivel de países hispanohablantes y lusófonos.

Otros artículos

Spain & Portugal fact-checking brief – Q2 March-May 2025

Iberifier-ReportQ2Download

EDMO: Best of fact-checking by country

The European Digital Media Observatory (EDMO) showcases the most important fact-checking efforts across Europe through an interactive map. More information here.

Jornada FORTA & IBERIFIER sobre alfabetización mediática – Madrid, 11 septiembre 2025

Jornada FORTA & IBERIFIER sobre alfabetización mediática Fecha: Jueves, 11 de septiembre de 2025, de 9:30 a 14:00Lugar: Aula Magna, Edificio Alumni, Universidad de Navarra (c/ Marquesado de Sta. Marta, 3, 28027 Madrid)Inscripción: Gratuita Una jornada...

Plataforma internacional de IA para facilitar verificação de factos conta com organizações IBERIFIER

Os verificadores da chancela IBERIFIER - Maldita.es, Newtral, Polígrafo, Verificar - fazem parte da nova ferramenta Global Fact - Check Bot, uma iniciativa desenvolvida pelos membros do organismo que certifica "fact-checkers", o Internacional Fact...

Como encaram as diferentes gerações os desafios colocados pela Inteligência Artificial?

Miguel Crespo explicou aos bibliotecários portugueses como funcionam as principais aplicações de Inteligência Artificial, IA, quais as vantagens e fragilidades de cada uma delas, que desafios está a colocar às diferentes gerações e como...