Last week, the 2025 Index Communication Awards ceremony took place, recognising some of the most influential research of the past year in the field of communication. In this edition, two of the awards went to initiatives driven by the IBERIFIER project or by members of its team.
On the one hand, the special issue “Disinformation and Trust in the Media”, promoted by IBERIFIER and published in July last year, received the 2025 Index Award in the category of Highest-Impact Monograph. The volume was coordinated by Ramón Salaverría (University of Navarra), Ingrid Bachmann (Pontifical Catholic University of Chile) and Raúl Magallón-Rosa (Carlos III University of Madrid). It brings together contributions addressing topics such as WhatsApp, tolerance for sharing disinformation, cyberhate, and media trust in Southern Europe, among others. Collectively, these works strengthen critical analysis in communication and applied research on current social challenges.
In addition, the same authors were recognised for the most cited article of 2024, “Disinformation and Trust in the Media: Proposals for Action”, a study that has become an essential reference for understanding and addressing today’s key communication challenges thanks to its impact and analytical clarity.
With these two awards, IBERIFIER reinforces its role as a leading reference in the study and fight against disinformation in the Iberian and European spheres.
ESP
Doble reconocimiento para IBERIFIER en los Premios Index Comunicación 2025

La semana pasada se celebró la entrega de los Premios Index Comunicación 2025, un encuentro que reconoció algunas de las investigaciones más influyentes del último año en el ámbito de la comunicación. En esta edición, dos de los premios recayeron en iniciativas impulsadas desde el proyecto IBERIFIER o por miembros de su equipo.
Por un lado, el número especial “Desinformación y confianza en los medios”, promovido desde IBERIFIER y publicado en julio del año pasado, recibió el Premio Index 2025 en la categoría de Monográfico de mayor impacto. El monográfico fue coordinado por Ramón Salaverría (Universidad de Navarra), Ingrid Bachmann (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Raúl Magallón-Rosa (Universidad Carlos III de Madrid). Este volumen recoge aportaciones que van desde el ‘WhatsApp’, la tolerancia a compartir desinformación hasta el ciberodio y el mediatrust en el sur de Europa, entre otros. La contribución de todas ellas destaca por fortalecer el análisis crítico de la comunicación y la investigación aplicada a problemas sociales actuales.
Además, los mismos autores fueron reconocidos por el artículo más citado de 2024, “Desinformación y confianza en los medios: propuestas de actuación”, un trabajo que se ha consolidado como referencia imprescindible para comprender y afrontar los retos comunicativos actuales gracias a su impacto y claridad analítica.
Con estos dos premios, IBERIFIER refuerza su papel como referencia en el estudio y la lucha contra la desinformación en el ámbito ibérico y europeo.
