El observatorio europeo Iberifier, coordinado por la Universidad de Navarra, inicia en Pamplona su segunda etapa 

Compuesto por 25 entidades de España y Portugal, este centro promovido por la Comisión Europea continuará investigando sobre medios digitales y desinformación 

Pamplona, 23 de mayo. El observatorio ibérico de medios digitales Iberifier (www.iberifier.eu), creado en 2021 por la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Navarra, inicia su segunda etapa de investigación. Gracias a una nueva financiación de 1,27 millones de euros, este observatorio con sede en Pamplona prolongará hasta 2026 sus actividades de análisis de los fenómenos de desinformación en España y Portugal.

Los 25 centros de investigación, universidades y agencias de verificación informativa hispano-lusos que componen el observatorio, se reúnen este viernes en el Museo de la Universidad de Navarra. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, asistirá a esta reunión de relanzamiento de Iberifier, en un acto donde se celebrará una mesa redonda sobre “El impacto de la desinformación en las elecciones europeas”. Moderados por Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra y coordinador de Iberifier, en la mesa intervendrán Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano, y Sergio Hernández, coordinador de la agencia de verificación EFE Verifica.

Iberifier se ha centrado hasta ahora en la investigación, análisis y desmentido de bulos, así como en la difusión de buenas prácticas en el consumo crítico de la información por parte de la ciudadanía. En su segunda etapa, hasta 2026, el observatorio extenderá estas actividades al conjunto de los países de lengua española y portuguesa, al tiempo que coordina su trabajo con el resto de los observatorios promovidos por la Comisión Europea en los 27 países de la UE. 

Otros artículos

FORTA and IBERIFIER highlight best practices in media literacy at University of Navarra event

The University of Navarra in Madrid hosted, on September 11, a conference organized by the Federation of Regional Radio and Television Organizations (FORTA) and the Iberian Observatory of Digital Media (IBERIFIER), dedicated to the...

Meeting in Madrid: Media Literacy includes understanding disinformation but must also go beyond it, fostering critical thinking and constant updating

The Academic Meeting on Media Literacy, organized by the Iberian Observatory of Digital Media, IBERIFIER, took place this Wednesday, September 10, in Madrid, bringing together researchers and specialists to reflect on the challenges posed...

Encuentro académico IBERIFIER sobre alfabetización mediática – Madrid, 10 septiembre 2025

Encuentro académico IBERIFIER sobre alfabetización mediática Fecha: Miércoles, 10 de septiembre de 2025, de 15:30 a 19:00Lugar: (Presencial) Oficina en España del Parlamento Europeo (P.º de la Castellana, 46, Salamanca, 28046 Madrid)(Online) Canal de Youtube...

EDMO: Best of fact-checking in August

The European Digital Media Observatory (EDMO) showcases the most important fact-checking efforts across Europe through an interactive map. The interactive map here

Desinformação: Conteúdos sobre imigração nas redes sociais aumentaram 200% entre períodos eleitorais

As peças sobre imigrantes que continham desinformação cresceram cerca de 200%, de 2024 para 2025, de acordo com a análise realizada pela equipa MediaLab, do Iscte -Instituto Universitário de Lisboa. Um dos autores do...